Como muestra esta plataforma, hay mucho material “por ahí” sobre la demencia y conceptos como las Sociedades Amigas de la Demencia, pero como profesional de la salud o los cuidados, familiar o voluntario/a, puede ser difícil saber dónde y cómo empezar si quieren contribuir a la creación de una Comunidad Amiga de la Demencia.
Se necesita una especie de modelo de proceso que muestre, por ejemplo, cómo involucrar a las personas, cómo averiguar qué se necesita realmente a nivel local para crear sociedades inclusivas para la demencia, y cómo se puede crear un buen diálogo y comunicación entre las partes interesadas relevantes.
El Concepto de Colaboración Comunitaria es una respuesta a esta necesidad, y es un modelo de proceso, que ayuda a las partes interesadas relevantes a pasar de un deseo de ser una comunidad que abraza la demencia, a convertirse realmente en ese tipo de comunidad.
Puede leer sobre el Concepto de Colaboración Comunitaria aquí.
El modelo contiene 7 pasos, y si hace clic en los 7 cuadros a continuación, encontrará una descripción concreta sobre los procesos concretos y cómo facilitar esta parte del proceso.
Si hace clic en “tips and tricks” (consejos y trucos), encontrará una variedad de carteles relevantes que le resultará fácil imprimir y utilizar directamente como material informativo y prácticos “folletos”. Como cada vez se comunica más información y material online, también puede encontrar una breve descripción general con “pautas de diseño digital“.
Puede descargar la descripción completa del Concepto de Colaboración Comunitaria y cómo se ha desarrollado aquí.